¿Qué papel crees que puede jugar la tecnología en la construcción de un mundo más sostenible, más justo, en definitiva, mejor?
El éxito de una empresa a medio plazo pasa por generar prosperidad y oportunidades de crecimiento para toda la sociedad. Samsung cuenta con un fuerte compromiso de mejora de la sociedad y el entorno, que potencia constantemente. En concreto, Samsung desarrolla programas como Samsung Smart School, una iniciativa que pretende ayudar a la educación a través de la transformación digital de las aulas o Samsung Tech Institute, en el área de empleo, que ofrece formación técnica avanzada sobre tecnología e ingeniería para aumentar las oportunidades laborales de los jóvenes.
Para la compañía es muy importante actuar como una empresa responsable en aquellas regiones donde opera. Además, sus empleados dedican al menos un millón de horas a labores de voluntariado en las que se integra de forma activa la tecnología desarrollada por nuestra compañía.
En Samsung creemos que la tecnología puede ser una herramienta para construir un mundo mejor. De hecho, actualmente existen múltiples ejemplos en los que la tecnología nos ayuda a conocer mejor nuestro entorno, tales como saber cuál es la huella de carbono que produce nuestra rutina o mediante consejos que nos permitan actuar de un modo más sostenible al respecto de nuestro consumo de energía, agua, alimentación, etc.
En definitiva, la tecnología nos ayuda a aplicar los valores y principios del desarrollo sostenible en el diseño de nuestro entorno.
Las marcas como Samsung tienen la capacidad de operar cambios significativos en los entornos en los que operan. ¿Qué tipo de actuaciones lleva a cabo Samsung en cuestiones de sostenibilidad y/o para involucrarse en las comunidades en las que trabaja? En líneas generales, como compañía global.
Samsung cuenta con una política de sostenibilidad centrada en diversas áreas. Entre las más importantes destaca la estrecha relación que tiene la multinacional con diversas ONGs.
Otro de los campos en los que hace más hincapié como compañía involucrada en la sociedad global, es contribuir a la resolución de problemas globales como el cambio climático.
En cuanto a las comunidades locales, Samsung realiza aportaciones eficaces a la sociedad en aras de gestionar la reputación y la continuidad de la empresa. Junto a ello, la multinacional también desarrolla una política de reforzar los valores a través de la formación y la innovación con sus empleados en todo el mundo.
Participasteis en la edición de este año de Sustainable Brands Barcelona, tanto en el espacio para la ciudadanía del domingo 26 de abril “Sustainable Sunday” como en las conferencias profesionales el día 27 en el IESE. ¿Qué balance hace Samsung de la experiencia? ¿Por qué creéis que son importantes este tipo de encuentros?
Samsung participó en la primera edición en España de Sustainable Brands Barcelona, para compartir su estrategia sobre innovación social. Me gustaría destacar que gracias a Sustainable Brands Barcelona ponentes de todo el mundo pudieron compartirlas experiencias de sus compañías en el ámbito de la ciudadanía corporativa y cómo este compromiso sostenible crea fuertes vínculos con los ciudadanos y consumidores.
Samsung valora este tipo de conferencias ya que son un punto de encuentro entre los agentes de la industria que incorpora medidas o prácticas responsables tanto con el entorno como con las necesidades de los ciudadanos.
Centrándonos en las tecnologías móviles y las apps, ¿qué puede hacer un móvil o una app por la sostenibilidad?
Las aplicaciones de móvil pueden ser una herramienta para construir un mundo mejor. Existen múltiples ejemplos de apps que nos ayudan a actuar de un modo más sostenible. En Sustainable Brands Barcelona compartimos casos de éxito en los que Samsung ha contribuido a través de aplicaciones, por ejemplo a mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer, ayudar en el desarrollo de las habilidades sociales de niños con Autismo, prevenir la siniestralidad al volante, promover la economía colaborativa o recaudar fondos para instituciones benéficas a través de la promoción de hábitos de vida saludable.Asimismo, Samsung trabaja por crear dispositivos que sean accesibles para las personas con discapacidades visuales, auditivas o motoras. Estos terminales disponen de funcionalidades como S Voice, que permite acceder a opciones del teléfono solo mediante la voz, o Voice Assistant, una voz sintética que lee todo lo que aparece en la pantalla, y posibilitan cambiar la configuración de color del móvil para mejorar la visibilidad del contenido.
¿Tienes alguna app de referencia para para el día a día que nos ayude a ser algo más sostenibles? Por ejemplo, para ahorrar energía, para calcular la huella de carbono de nuestras actividades, para consumir de un modo más responsable…
Samsung cuenta con una línea de gama blanca inteligente que lanzó en 2014 que permite controlar diversas funcionalidades a través del Smartphone con aplicaciones específicas para ello. De esta forma, el usuario puede realizar tareas como controlar el termostato de un aire acondicionado o programar un lavado. Así, Samsung convierte los hogares en inteligentes y sostenibles ayudando al medio ambiente con pequeños gestos como los mencionados anteriormente.
Actualmente, la nueva colección de electrodomésticos Club des Chefs de Samsung incorpora un sistema que permite controlar todos los electrodomésticos del hogar desde una sola aplicación.
Vas a ser jurado del concurso Apps for the world. ¿Qué cualidades vas a valorar más de los proyectos que nos lleguen?
El proyecto “Apps for the World” es un concurso de ideas para desarrolladores de aplicaciones organizado por Sustainable Brands Barcelona en el que buscamos premiar a los proyectos de carácter social –aquellos que mejoren la vida de las personas y de nuestro entorno- más creativos e innovadores.
Nosotros valoraremos aquellos proyectos más originales, que no hayan sido publicados previamente en ninguna plataforma de venta o descarga de aplicaciones, y que sean acordes a la idea de mejorar el mundo y la vida de los ciudadanos y nuestro entorno.
Además, las ideas de aplicación presentadas al concurso deberán ser compatibles con nuestro ecosistema de producto: smartphones, tablets, wearables y/o Smart TV de Samsung.