Siete años atrás, unos zapatos cambiaron la vida de Roger Amigó. Ocurrió de repente, no lo esperaba. En el mismo instante en que se topó con ellos decidió que traería aquellos zapatos a Barcelona; quería enseñarlos al mundo, y también quería venderlos, por supuesto. ¿Por qué? Primero, porque le gustaban mucho; y segundo, porque siempre había soñado tener una tienda de zapatos.
Hoy, Nu Sabates es uno de los puntos de venta de Cydwoq en Europa, una marca sostenible creada por una familia armenia emigrada a los EE.UU. Rafi Balouzian y su hijo Ari los diseñan y los hacen realidad en su taller de California, de manera artesanal y sostenible. Roger está aprendiendo la técnica, aunque no para hacer los mismos zapatos que vende en su establecimiento del Born
Tu historia vital está vinculada a la ciudad de Nueva York y a la marca de zapatos Cydwoq. ¿Fue un amor a primera vista?
Fue en Nueva York donde vi nuestros zapatos por primera vez. Ocurrió mientras paseaba por Nolita, en una pequeña tienda de la calle Mullberry; y sí, fue claramente un amor a primera vista. Me rondaba por la cabeza desde joven la idea de tener una tienda de zapatos, y en ese momento (hace siete años) la idea estaba de nuevo muy presente, y providencialmente, me topé con los zapatos que estaba buscando sin saberlo.
‘Old-World Craftmanship for Modern Feet’. Podríamos traduir el eslogan de la marca como ‘artesanía de otros tiempos para pies de hoy en día’. ¿Qué técnicas y materias primas se usan para hacer los zapatos Cydwoq?
Sí, esa sería la traducción. Para hacer los zapatos Cydwoq se utilizan pieles, tanto para la suela como para la parte superior del zapato, procedentes de curtidos vegetales, principalmente italianas, de la zona de la Toscana, donde hay una gran industria de curtidores al vegetal y donde se consiguen los acabados más elaborados. La técnica de producción de los zapatos es totalmente manual y absolutamente respetuosa con el medio ambiente, utilitzando únicamente piel de curtido vegetal, colas biodegradables y madera, sin utilizar ningún tipo de producto químico.
El espacio de Nu Sabates en el Born (Barcelona) ¿es uno de los pocos lugares donde pueden encontrarse estos zapatos en Europa?
Sí, Cydwoq tiene una producción pequeña; en su taller de Burbank, en Los Ángeles (California), trabajan quince personas haciendo zapatos. Empezaron hace unos veinte años y han querido seguir un crecimiento orgánico. De hecho, sigue siendo una empresa familiar en la que el padre diseña y dirige la producción, el hijo diseña también y lleva la comunicación, y la madre se encarga de la parte administrativa. Es, por lo tanto, una marca poco conocida, ¡un tesoro por descubrir!
Desde hace un tiempo también tenéis zapatos de la marca italiana De Valerio y de la catalana Deux Solieurs. ¿Cómo seleccionáis el tipo de zapatos que queréis vender en Nu Sabates?
Nuestra premisa principal es que los zapatos que vendemos nos gusten mucho. Después, o a la vez, que sean buenos zapatos, y esto significa que tengan un proceso de producción manual, lo que ya les da una calidad desde el punto de vista estructural; que las pieles sean de buena calidad y de curtido vegetal; y que sean cómodos. Abrimos la tienda solo con Cydwoq, con Deux Souliers quisimos incorporar zapatos de producción local, y en el caso de De Valerio la casualidad nos trajo los zapatos a la tienda: el hijo del zapatero, Paolo, un tatuador alocado, se enamoró de la tienda en una visita a Barcelona y nos propuso vender los zapatos y las botas que hace a mano su pare Valerio en su pequeño taller de Padua, que son una maravilla. También tenemos unas bolsas de piel preciosas que diseña y cose a mano Àngela Martí. Piezas para lucirlas toda la vida y dejarlas en herencia.
Los zapatos hechos a mano, con materias primas sostenibles y de calidad, ¿duran más?
Por descontado, unos zapatos hechos a mano, con buena piel de curtido vegetal, durarán más, serán más cómodos y envejecerán adquiriendo carácter. Y si un día, dentro de unos cuantos años, se les desgasta la suela, o se descosen, o lo que sea, un buen zapatero los dejará como nuevos.
¿Qué perfiles de personas se calzan en Nu Sabates?
Nuestros zapatos son diferentes. Sus diseño fuera de lo común les dan un aire atemporal, un carácter muy definido. Solemos decir que son zapatos para personas a quienes les gustan los zapatos. También hemos comprobado que, en muchos casos, nuestros clientes son personas con ocupaciones o inquietudes creativas o artísticas, que conectan con la creatividad de los diseños de los zapatos.
Estos zapatos te cambiaron la vida. ¿Te ves vinculado a ellos para siempre?
Creo que sí. De lo que no tengo duda es de que nunca dejaré de mirar los pies de las personas.
Nu Sabates forma parte de la comunidad de producción ética y consumo responsable Thentics.com