Antonio Ponce

Director Artístico

Actor, director y guionista, se forma en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), complementando sus estudios con maestros como José Carlos Plaza, Guillermo Heras y Tamzin Townsend y José Sanchis Sinisterra.  

Se integra en los elencos de títulos como No hay burlas con el amor, La discreta enamorada, La conjura de los necios, Los empeños de una casa, Arlequino, servidor de dos patrones, Los dos hidalgos de Verona, El mago de Oz o Diez negritos, poniéndose a las órdenes de directores como Carlos Tuñón, Juan Polanco, Mariano Llorente, Laila Ripoll, Fernando Romo, Jaime Azpilicueta, Carlo Bosso, María Ruiz, Ricard Reguant, etc. En el campo audiovisual, varias son las películas y series en las que participa, como “Amar es para siempre”, “Cuéntame cómo pasó”, “Estoy vivo”, “Servir y proteger”, “El jugador de ajedrez”, pero tiene especial cariño a Ana de día, película nominada al Goya a la Mejor Dirección Novel y al personaje recurrente de la serie La que se avecina, Carmelito.

Textos suyos han sido representados, además de en Madrid, en Barcelona, México y Miami. Cabe destacar los encargos realizados para El Encuentro Nacional de Empresas y La entrega de la Medalla Florence Nightingale con Cruz Roja Española y para el Museo Thyssen la pieza “El ceñidor de Gaspar” basado el cuadro “La adoración de los Reyes Magos” con motivo de la exposición  “Zurbarán, una nueva mirada”.

En el último año compagina las giras “luces de Bohemia” de Valle-Inclán con Miseria y Hambre producciones, con la dirección de “La valentía” de Alfredo Sanzol.